Servicio Médico

Los extranjeros en Rusia solo tienen acceso a los primeros auxilios y servicio de urgencias.
La medicina en Rusia puede ser pública o privada. Para recibir el tratamiento en los hospitales y consultas externas estatales, incluidas las estudiantiles, es necesario disponer del seguro médico. En los centros clínicos privados a los pacientes atienden sin seguro, pero estos servicios son de pago.

Primeros auxilios
Los primeros auxilios en caso del riesgo vital y amenaza para la salud directos (accidentes, traumatismo, intoxicación y otros estados) se prestan por los policías, militares, bomberos, rescatadores y otras personas con la capacitación adecuada.
Servicio de urgencias
Otros servicios médicos son de pago. Para obtenerlos el estudiante extranjero tiene que adquirir el seguro que cubra el tratamiento rutinario- las consultas de médicos, pruebas, exploraciones, expedición de recetas, etc.
Seguro de enfermedad voluntario
Normalmente los estudiantes internacionales vienen a Rusia para un plazo bastante prolongado (desde un semestre hasta unos 4 o 5 años), por eso un seguro de viajes corriente que pueden comprar en su país no será conveniente. En primer lugar, no es válido en la mayoría de los hospitales rusos. En segundo lugar, según este seguro al principio el mismo cliente paga por su tratamiento y solo al regresar a casa la aseguradora le indemnizará el importe. Para los estudiantes que cursan los estudios en el extranjero es extremadamente incómodo.

Al llegar a Rusia tienes que comprar el seguro de enfermedad voluntario que cubre el mínimo de servicios médicos estipulado por la legislación rusa (incluida la asistencia de consultorio y hospitalaria, ingreso, transporte) y se acepta en las consultas externas y hospitales situados cerca del lugar de sus estudios o residencia. En este caso al dirigirte al médico no tendrás que pagar, basta con presentar la tarjeta de estudiante (o pasaporte) y el seguro.
Antes de salir de Rusia, ponte en contacto con los representantes de su Universidad y averigua, si ayudan a tramitar el seguro de enfermedad obligatorio. Normalmente los empleados de Departamentos que trabajan con los Estudiantes Extranjeros saben hacerlo. Te ayudarán a formalizar y comprar el seguro a la empresa- socio de la Universidad por el precio preferencial.
Puedes comprar también el seguro de enfermedad voluntario por tu cuenta en cualquier aseguradora rusa, pero a través de la universidad será más rápido y barato.
El coste del seguro de enfermedad voluntario
El coste del seguro de enfermedad voluntario depende de la región, volumen del servicio (asistencia de consultorio, asistencia a domicilio, odontología urgente, etc.) y plazo de vigencia (desde 3 meses hasta 1 año).
Documentación necesaria para tramitar el seguro de enfermedad voluntario
Normalmente es necesario presentar el pasaporte y la tarjeta de migración. En algunos casos pueden solicitar la carta credencial del decanato. Para más detalles, dirígete a los departamentos internacionales de las Universidades o las empresas aseguradoras.