Opiniones de los estudiantes extranjeros

Sergio Navarro Berlanga, México
la Universidad Federal del Extremo Oriente
Si sabes tocar guitarra, llévala contigo, serás el alma de la reunión
Hace año y medio ingresé al grado de maestría en la Universidad Federal del Extremo Oriente (DVFU). ¿Por qué elegí DVFU? En primer lugar, es una universidad de clase mundial, confío en la alta calidad de educación, en segundo lugar, realmente quería estar en Vladivostok y no en la capital. Siempre me ha fascinado este punto en el mapa, al parecer la ciudad está ubicada en Asia, pero no es una ciudad asiática en todo el sentido de la palabra, sino sigue siendo Rusia. Es interesante, inusual y, por supuesto, se refleja en Vladivostok y sus habitantes. Me parece que aquí de rusos hay poco, aquí se mezcla las costumbres y la cultura de los vecinos asiáticos con el colorido local, formando un aspecto completamente inesperado.
Yo estudio relaciones internacionales y mi programa es totalmente en inglés, pero saben, esto no me impide comunicarme con mis amigos rusos. Solo aquí entendí que los rusos son muy amigables, a pesar del trivial estereotipo de su frialdad. Al contrario, los latinoamericanos aparentemente comunicativos, valoramos mucho nuestro espacio personal y es difícil para nosotros cruzar estos límites. Recuerdo cómo una tarde de invierno, mis amigos y yo estuvimos mucho tiempo en el paradero del autobús. El autobús no llegaba y para calentarnos un poco, formamos una ronda y nos apoyamos uno contra el otro. ¡No puedo imaginar algo similar en México! Siento una actitud cálida, un apoyo amistoso, un interés sincero en mi país y en mi cultura y me alegra compartirlo.
Sé que a muchos extranjeros les resulta difícil acostumbrarse a la cocina local. Para un mexicano, esto es especialmente importante, en nuestro país, si así se puede decir, hay un culto a la comida. Aquí me acostumbré a comer grechka (trigo sarraceno) ¡Si-si! Y seliodka pod shuboy (arenque con verduras preparado en capas) Por primera vez me invitó uno de mis amigos. Esto sucede constantemente. Apenas nos reunimos, todos me invitan algo. Me gusta mucho la cocina de Asia central; shashlik (brocheta), plov (arroz con carne).
No se rían, pero nosotros con nuestros amigos extranjeros, hicimos un pequeño plan "Qué hacer antes de ingresar a la universidad rusa". Antes que nada, aprenda a tocar algún instrumento, y si ya sabe, por ejemplo, tocar la guitarra, ¡asegúrese de llevarlo consigo! Se sentirá a gusto en cualquier reunión.
Segundo consejo: no lleves muchas cosas. Lleve lo esencial para las dos primeras semanas, el resto lo comprará aquí. No se puede imaginar qué caprichoso es el clima aquí y no se sabe exactamente qué guantes o que chaqueta te calentarán en invierno. Deseché casi todo lo que traje y mis amigos me ayudaron a abrigarse bien en las tiendas locales.
Tercer consejo: intente dominar por lo menos el nivel básico del idioma ruso en su país. Es importante que un compatriota le explique todos los pormenores en su idioma natal.
En la universidad hay un ambiente amigable. Estudiar es difícil pero interesante. Después de graduarme planeo quedarme aquí por un tiempo para aprender el idioma ruso. Después planeo escribir un libro sobre las relaciones entre Rusia y México. Tengo mucho que contar: será una combinación de un ensayo histórico con una descripción del desarrollo de las relaciones en diferentes ámbitos.
Opiniones de los estudiantes extranjeros






